* Regidora Brenda Valenzuela constata situación y presentará denuncia ante instancias correspondientes.
* En un muestreo realizado por Cofepris, Ensenada tiene la playa más contaminada del país con altos niveles de enterococos, haciendo que no sea apta para fines recreativos; esto, por cuarta ocasión de acuerdo a la estimación de la dependencia.

Ensenada.- El problema de contaminación de playas en Ensenada, derivado de las prácticas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sigue sin resolverse, afectando a miles de personas. Sin embargo, la problemática se ha extendido a otras zonas; como es la zona de Cañón de Doña Petra, en donde la planta de tratamiento de Los Encinos, hace descargas contaminando el área.
En un recorrido realizado por la regidora Brenda Valenzuela Tortoledo, en conjunto con personal de Inpacvi A.C., se constató la descarga de aguas en parte del Cañón de Doña Petra, siendo esta una de las áreas verdes más importantes de la ciudad.
Ante ello, se pronunció en contra de que la Cespe no resuelva de raíz, el problema de contaminación, afectando la salud pública y el medio ambiente. “Presentaremos una denuncia ante las instancias correspondientes para que se dé solución a este problema; es una zona muy hermosa que pertenece a miles de personas y aunque se separan los sólidos, sigue la contaminación”, dijo.
Cabe señalar, que en un muestreo recién realizado por Cofepris, Ensenada tiene la playa más contaminada del país con altos niveles de enterococos, haciendo que no sea apta para fines recreativos; esto, por cuarta ocasión de acuerdo a la estimación de la dependencia.
Comments