top of page

BUSCA BRENDA VALENZUELA UNIR ESFUERZOS PARA GARANTIZAR MOVILIDAD SEGURA

  • Foto del escritor: MI Redacción
    MI Redacción
  • 1 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

• Instalan mesa de trabajo para armonizar ley municipal.


Ensenada.- Para sumar esfuerzos en materia de movilidad como derecho humano, en la normatividad municipal existente y desarrollar la legislación municipal, se instaló una mesa de trabajo a fin de evitar esfuerzos aislados y garantizar un entorno seguro para la población, enfatizó la regidora Brenda Valenzuela Tortoledo.


De enero al 31 de mayo, se han registrado en Ensenada 37 muertes por accidentes viales de acuerdo con la estadística del sector salud; es por ello, que se deben implementar acciones conjuntas para prevenir al menos el 50% de las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.


“En agosto de 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución para

Mejorar la seguridad vial, proclamando el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030. Este año, en nuestro país se aprobó la Ley General de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, sin embargo, no se ha atendido la movilidad y seguridad vial como un tema prioritario”, dijo.


La regidora de representación panista, agregó, que de acuerdo con la Ley General de Movilidad

Y Seguridad Vial publicada en mayor del año en curso, se establece que corresponde a los municipios formular, aprobar, administrar y ejecutar los programas municipales en esta materia conforme a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, la Estrategia Nacional, los programas de la entidad federativa correspondiente y los Convenios de Coordinación Metropolitanos.


Además, realizar estudios de impacto de movilidad en el ámbito de su competencia, incluyendo criterios de sustentabilidad, perspectiva de género, entre otros que se consideren relevantes


“Tenemos el tiempo encima; el gobierno de México debe instalar en el próximo mes de noviembre el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial por eso, hemos incluido a todas las partes involucradas para sumar esfuerzos y evitar que haya más pérdidas humanas por no priorizar este tema”, concluyó.


Participaron en la mesa de trabajo, la secretaría de Salud a través de su Programa de Prevención de Accidentes y Lesiones de la Jurisdicción Sanitaria de Ensenada, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Departamento de Ingeniería de Tránsito, el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación de Ensenada, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Ensenada, regidores del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, y la participación ciudadana de la asociación Ensenada Se Mueve como parte de la Coalición de Movilidad Segura y promotor de la Ley General a nivel nacional.

Comentários


Contacto

STAFF

MENTE INFORMATIVO

ernestorios@menteinformativo.com

Privacidad
Nuestros clientes.
Tú podrías estar aquí. 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • YouTube

© 2025. Derechos reservados. PERSPECTIVA GRUPO CONSULTOR.

bottom of page