top of page

REALIZAN PRIMERA JORNADA BIENESTAR PARA FAMILIAS DE ENSENADA

Foto del escritor: MI RedacciónMI Redacción

• Se instalaron módulos de diversas dependencias del Gobierno de México.

• Es el sexto evento de esta serie llevado a cabo en todo el estado, encabezado por el delegado federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.


El Gobierno de México, mediante la participación de sus instituciones, efectuó trámites y ofreció servicios durante la primera Jornada Bienestar para las Familias realizada este viernes en la colonia Popular 1989, del municipio de Ensenada, evento que ha sido llevado, en fechas anteriores, a asentamientos como Sánchez Taboada en Tijuana, Ejido Primo Tapia en Rosarito, San Quintín, Delegación Mi Ranchito en Tecate, y San Felipe, con el propósito de acercar la labor gubernamental a los asentamientos más vulnerables de Baja California.


Durante el acto protocolario, conducido por el delegado federal de Programas para el Desarrollo de Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, el funcionario mencionó que, cada uno de los integrantes de las dependencias reunidas, tanto titulares como personal operativo, demuestran gran disposición y voluntad de atender a la ciudadanía, gracias a la certeza que la administración actual, que lidera el presidente, Andrés Manuel López Obrador, demostrando cercanía con el pueblo, con labores que integren a cada habitante de la localidad.


Asimismo, recordó que el objetivo de las Jornadas Bienestar para las Familias, es mitigar la desigualdad, al apoyar y permitir el crecimiento de todos por igual, reduciendo la pobreza y vulnerabilidad de la población, con la construcción de una sociedad más objetiva y con igualdad de oportunidades.


Entre los esquemas que se desarrollaron en la jornada, se brindó asistencia dental, vacunación de niñas y niños, consulta médica general, muestras de manualidades; además, atención a cuestiones territoriales, de protección al consumidor, de seguridad pública, y sin falta, incorporación e información de los programas prioritarios de la Secretaría de Bienestar.



Participaron dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), la Procuraduría Agraria, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Registro Nacional Agrario (RAN), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Bienestar, Becas Benito Juárez García (BBJG), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).


Estuvieron presentes, la regidora del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, Olga Marcela Valdez Melgoza; la directora de Vinculación y Seguimiento de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), María de los Ángeles Urreta Torres; el titular de la Procuraduría Agraria en Baja California, Ricardo Javier Cárdenas Gutiérrez; y el representante de la SSPC, Francisco Ramos Arce.


También, el secretario técnico de la SSPC, Yonty Alejandro Orozco Rodríguez; y el enlace de los Programas para el Desarrollo en Ensenada, Dayna Aurora Castro Rodríguez, en representación del director regional, Ezequiel Gutiérrez Heredia.

ความคิดเห็น


Contacto

STAFF

MENTE INFORMATIVO

ernestorios@menteinformativo.com

Privacidad
Nuestros clientes.
Tú podrías estar aquí. 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • YouTube

© 2025. Derechos reservados. PERSPECTIVA GRUPO CONSULTOR.

bottom of page