top of page

RECTOR DE CETYS REAFIRMA COMPROMISO EN ENSENADA CON LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL Y CULTURA DE INNOVACIÓN.

  • Foto del escritor: MI Redacción
    MI Redacción
  • 3 may
  • 2 Min. de lectura

• El Dr. Fernando León García encabezó la presentación del Informe Anual de Actividades 2024 en el Campus Internacional Ensenada.

En presencia de estudiantes, docentes, egresados, alumni y aliados estratégicos, fue presentado el Informe Anual 2024 de CETYS Universidad, en el Auditorio El Cielo del Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) en Ensenada, encabezado por su Rector, Dr. Fernando León García.


Durante su presentación, el Rector subrayó la importancia de la internacionalización, una experiencia que ha vivido el 74% de los egresados, y que, junto con el requisito de dominio del idioma inglés en forma oral y escrita, ha consolidado a Estados Unidos como el principal destino académico, seguido de países como España, Polonia, República Checa, Italia, Francia, India, Alemania, Colombia y Uruguay. También destacó la relevancia del International Summer Program, el cual ha recibido a más de 2,000 estudiantes, tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo el intercambio cultural y académico en el campus durante sus 12 ediciones.

Señaló que se realizaron más de 1,390 experiencias de internacionalización a nivel profesional, mientras que los estudiantes tienen opciones de intercambios, doble grado, estancias cortas y E-Mobility; la plantilla docente se enriquece impartiendo clases internacionales, conferencias, congresos, estancias de investigación, webinars, así como mentorías y como docentes acompañantes.


Durante el último año, la Institución atendió a más de 8 mil estudiantes en los niveles de preparatoria, profesional y posgrado, mientras que la comunidad de egresados rebasó la cifra de 52 mil a nivel Sistema.

En materia de infraestructura, gracias a la generosidad de la fundación Sempra Infraestructura, se realizó la instalación de 62 paneles con la capacidad de generar 33kw en Campus Ensenada, dando un ahorro total a nivel Sistema de 1,225 MW anuales. Además se realizaron obras de integración en CEVIT y la modernización de aulas de usos múltiples.


Sumado a esto, dio inicio el proyecto Zero Waste, una iniciativa impulsada por el alumnado con el respaldo del Instituto de Estudios para la Sustentabilidad (INESU), que busca replantear la forma en que se gestionan los residuos en el campus, promoviendo prácticas más ordenadas, conscientes y sostenibles, explicó el Dr. León García.


Finalmente, el Dr. León García reiteró el compromiso de CETYS Universidad con el Plan CETYS 2036 y compartió la visión que orienta a la institución: “Continuar manteniendo y elevando la calidad de lo que ofrecemos; estar atentos a la innovación en nuestros programas académicos; asegurar que elementos como la tecnología sigan integrándose como parte esencial en la formación del alumnado; y mantenernos al tanto de las dinámicas nacionales e internacionales para realizar los ajustes necesarios que preparen a nuestros estudiantes para los retos del futuro”.


Durante el informe se contó con la presencia del Alumni Don Mario Ruanova Zárate, de la generación 1967 de Administración de empresas Campus Mexicali, quien durante la sección de preguntas y respuestas destacó la importancia de este tipo de reuniones para seguir trabajando desde su área de experiencia en pro de CETYS y de la comunidad, “por amor a la camiseta”.



“Estos avances son de mucha trascendencia para nuestra institución, pero también permean hacia el resto de la comunidad por ser una institución educativa de alta calidad con presencia sólida en Baja California”, puntualizó por su parte el Dr. Francisco Vélez, Director de Campus Internacional Ensenada.


 
 
 

Comentários


Contacto

STAFF

MENTE INFORMATIVO

ernestorios@menteinformativo.com

Privacidad
Nuestros clientes.
Tú podrías estar aquí. 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • YouTube

© 2025. Derechos reservados. PERSPECTIVA GRUPO CONSULTOR.

bottom of page