top of page

CÁNCER DE MAMA LIDERA MUERTES EN BC

  • Foto del escritor: MI Redacción
    MI Redacción
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

• Jorge Tokunaga Fujigaki, especialista en oncología médica y radioterapia, advirtió que sólo la detección con tecnología puede identificar tumores en etapas iniciales.

ree

Ensenada.- El grupo cultural 20 Mujeres, que preside Alma Mondragón Frías, recibió en su reunión semanal al doctor Jorge Tokunaga Fujigaki, quien ofreció una conferencia con motivo del mes de prevención del cáncer de mama.


Tokunaga Fujigaki, especialista en oncología médica y radioterapia, abordó la conferencia “Controversias en el tratamiento del cáncer de mama temprano”, en donde refirió que en Baja California, el cáncer de mama se ha convertido en el enemigo más letal para las mujeres de entre 40 y 65 años, superando a cualquier otra causa de muerte en este grupo de edad.


Ante este escenario, compartió que la detección temprana eleva la supervivencia a más del 90% de las pacientes en etapas iniciales, sin embargo, lamentó que para tener un diagnóstico oportuno sólo puede hacerse con tecnología, ya que con la exploración manual es difícil encontrar masas menores a un centímetro.


“La autoexploración no es suficiente para poder detectar cáncer de mama temprano, tardío cualquiera puede hacer el diagnóstico, temprano es complejo, temprano quiere decir menos de 1.5 centímetros el tumor, aún con nuestras manos no logramos detectar un centímetro”, indicó.


El tumor de cáncer de mama tiene una capacidad de duplicarse de 190 a 290 días, por lo que una detección temprana brinda la oportunidad y tiempo necesario para establecer una estrategia de tratamiento, ya que el tumor no se va a diseminar de un día para otro.


Tokunaga Fujigaki expuso que, en Baja California, el uso de anticonceptivos dispara el desarrollo de tumores cancerosos en la mama, debido a que modifica los niveles de estrógeno y progesterona, alterando el ciclo biológico.

“Si ese ciclo se altera, tenemos problemas, se secuestra el estrógeno y progesterona, entonces se va liberando y ya no entra la regulación, sino que comienza a soltar estrógeno y progesterona sin regulación”, reiteró.


Asimismo, mencionó que entre los principales mitos del cáncer de mama es que la paciente debe someterse a una mastectomía, sin embargo, compartió que existe tratamientos que permiten conservar las mamas y recuperarse de las células cancerosas.


Para ese tipo de tratamientos influyen varios factores, como la ansiedad, imagen corporal y preferencias individuales, así como comprender los riesgos y beneficios para tomar una decisión informada, concluyó.


Finalmente, Alma Mondragón Frías agradeció la conferencia y la disponibilidad del especialista para atender las inquietudes de las integrantes de 20 Mujeres, quienes se suman a las acciones que se emprenden para hacer conciencia sobre la prevención de este padecimiento.

Comentarios


Contacto

STAFF

MENTE INFORMATIVO

ernestorios@menteinformativo.com

Privacidad
Nuestros clientes.
Tú podrías estar aquí. 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • YouTube

© 2025. Derechos reservados. PERSPECTIVA GRUPO CONSULTOR.

bottom of page