top of page

FIRMAN STPS Y CODEEN CONVENIO PARA FORTALECER CERTIFICACIÓN LABORAL EN BC

  • Foto del escritor: MI Redacción
    MI Redacción
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura

• Suman esfuerzos para promover la plataforma digital AprendeBC.

ree

Ensenada, B.C.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California (STPS) y el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la profesionalización del capital humano y ampliar el alcance de los procesos de certificación de competencias laborales en la entidad.


El documento fue signado por el titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra y el presidente ejecutivo de CODEEN, Héctor Uraga Peralta, quienes coincidieron en que este esfuerzo conjunto representa una oportunidad para elevar la competitividad de Baja California y respaldar la preparación formal de trabajadores, docentes, emprendedores y profesionales de distintos sectores productivos.


Arregui Ibarra refirió que la certificación “es una herramienta clave para fortalecer la empleabilidad y la movilidad laboral, ya que reconoce de manera oficial habilidades y conocimientos de las y los trabajadores”.

ree

El secretario destacó también que este convenio permite certificar a más sectores y consolidar a la entidad como un referente en capital humano capacitado, sobre todo porque eso da a las y los ciudadanos mejor nivel de competitividad.


Por su parte, Uraga Peralta subrayó que CODEEN, a través de la plataforma digital AprendeBC, sumará esfuerzos para facilitar contenidos de capacitación en línea, promover procesos de certificación y vincular instructores acreditados, asegurando que cada participante cuente con diversas herramientas para alcanzar los estándares establecidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).


Con esta alianza, dijo el funcionario estatal, la STPS -acreditada como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE 209-2015)- aprovechará la infraestructura digital y técnica de AprendeBC para incrementar el número de personas certificadas en Baja California, profesionalizar sectores estratégicos y garantizar la accesibilidad y cobertura en ese tipo procesos con validez oficial.


Finalmente, refrendó el compromiso de la administración estatal de seguir generando alianzas estratégicas que fortalezcan las condiciones laborales y el desarrollo económico de Baja California.


El acto protocolario contó con la presencia de representantes del sector empresarial, gubernamental y académico, así como de líderes sindicales, entre ellos Carmen Lidia Salazar Guerra, directora de Previsión Social; Julio Salinas López, presidente del CCEE; Jaime Burciaga Miker, tesorero del CODEEN; Aura Morales García, coordinadora de proyectos de CODEEN; *y Joaquín Moya Cussi, presidente del COVEE*, quienes reconocieron la importancia de consolidar mecanismos de capacitación y certificación para mejorar la productividad y la competitividad en la región.

Comentarios


Contacto

STAFF

MENTE INFORMATIVO

ernestorios@menteinformativo.com

Privacidad
Nuestros clientes.
Tú podrías estar aquí. 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • YouTube

© 2025. Derechos reservados. PERSPECTIVA GRUPO CONSULTOR.

bottom of page