top of page

INFORMAN INVERSIÓN MILLONARIA PARA TRANSFORMAR LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA DE ENSENADA Y EL SAUZAL EN REUNIÓN DE COMICE

  • Foto del escritor: MI Redacción
    MI Redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
FOTO: CORTESÍA BC NOTICIAS
FOTO: CORTESÍA BC NOTICIAS

Ensenada, B. C. – Los puertos de Ensenada y El Sauzal de Rodríguez se preparan para una inyección de capital sin precedentes, con una inversión proyectada de aproximadamente 32 mil millones de pesos (mmdp) en infraestructura portuaria. Esta cifra, que combina la inversión pública y privada, busca potenciar el turismo y la carga marítima en la región.


El almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Ensenada, compartió los detalles durante una reunión con miembros de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice). Destacó que las obras están planeadas para concluir antes del final del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Desglose de la inversión

Del total de 32 mmdp, el sector privado aportará la mayor parte, con aproximadamente 22 mmdp, destinados a cuatro proyectos clave. Los restantes 10 a 12 mmdp provendrán de inversión pública, que se centrará en la ampliación de escolleras y muelles pesqueros en El Sauzal.


Proyectos estratégicos para el desarrollo portuario


La inversión privada impulsará el desarrollo de:

* Terminal de Cruceros: Con una extensión de 12.3 hectáreas, se construirá un desarrollo turístico integral que incluirá áreas comerciales, de servicios turísticos y uno o dos muelles capaces de recibir cruceros de hasta 365 metros de eslora.

* Centro Comercial con Terminal de Ferries: Un espacio de 2.28 hectáreas que albergará un centro comercial, áreas de venta de alimentos y bebidas, tiendas departamentales, artesanías y estacionamiento. Podrá recibir ferries y yates de alto calado.

* Marina Turística: Un desarrollo turístico con muelles para embarcaciones de hasta 70 pies de eslora, que ofrecerá tienda de conveniencia, estación de combustible, oficinas para servicios portuarios y turísticos, y atenderá turismo náutico, yates, pesca deportiva y ribereña.

* Instalación de Usos Múltiples (IUM): En un área de 5.9 hectáreas, se construirá un recinto fiscalizado y un patio público para operaciones de carga y descarga, con bodegas y áreas de almacenaje.


Expansión clave para el movimiento de carga


Para atender la creciente demanda de servicios de carga comercial, se prevé la ampliación del Puerto El Sauzal. Este proyecto incluye:

* Una terminal especializada de contenedores en 40 hectáreas, con capacidad para operar 1.3 millones de TEU's por año.

* Una terminal de usos múltiples de 15 hectáreas para carga general y autos.

* Una terminal de 13 hectáreas para cargas a granel (minerales, fluidos y agrícolas).

* Una terminal o muelle de inversión privada para la operación de fluidos petrolíferos, que sumarán 70 hectáreas de terrenos ganados al mar.


Avances en la planificación y estudios de viabilidad


El almirante Portillo Villanueva informó que en enero pasado se realizaron sesiones de simulación de navegación en el Instituto Mexicano del Transporte de la SICT en Querétaro. En estas pruebas, con la participación de personal de Asipona Ensenada, Capitanía de Puerto y Pilotos de Puerto, se lograron iteraciones satisfactorias con embarcaciones de hasta 400 metros de eslora, incluyendo portacontenedores y cruceros turísticos. Las bases de licitación para estas importantes obras se encuentran actualmente en revisión.


 
 
 

Comentarios


Contacto

STAFF

MENTE INFORMATIVO

ernestorios@menteinformativo.com

Privacidad
Nuestros clientes.
Tú podrías estar aquí. 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • YouTube

© 2025. Derechos reservados. PERSPECTIVA GRUPO CONSULTOR.

bottom of page