top of page

LOS VECINOS DE VILLAS DEL PRADO II VIVEN CON MIEDO EN CALLES DESTROZADAS, SIN RUTAS ALTERNAS Y POCA VIGILANCIA: CARLOS GARCÍA

Foto del escritor: MI RedacciónMI Redacción


El evidente abandono de los diferentes órdenes de gobierno a los ciudadanos que residen en la segunda sección de Villas del Prado es imperdonable, señaló Carlos García, candidato a diputado local del Partido Acción Nacional.

El representante del distrito 16, señaló que quienes con mucho sacrificio adquirieron una vivienda pensando en mejorar la calidad de vida para sus familias, hoy viven en una zona con serios problemas sociales derivados del abandono por parte de sus autoridades.

Calles destrozadas, las cuales en algún momento tuvieron asfalto o cemento, hoy lucen como terracerías, dijo, afectando la salud de los residentes al respirar el polvo que se adhiere en las ventanas, autos y banquetas.

Carlos García acusó que el programa Respira o los recursos obtenidos por la Regularización de los autos chocolate, no llegaron a esta colonia, ni a muchas otras que ha recorrido.

Desde el acceso principal a Villas del Prado segunda sección, se hace evidente el abandono, pues los camellones y andadores lucen con exceso de maleza y basura, las planchas de cemento se partieron y convirtieron la superficie de rodamiento en una rampa.

De acuerdo a los vecinos, hay personas que de manera voluntaria realizan bacheo y retiran los matorrales de los camellones, pero no es constante y no es su obligación, pero sin estos esfuerzos sería muy difícil transitar por estas calles o caminar por las banquetas.

La falta de vigilancia ha sido otro de los aspectos que han incidido en los índices delictivos, pues fue en administraciones panistas cuando se edificó la caseta de vigilancia en la primera sección, según dicen esta ha sido ocupada por elementos de la guardia nacional.

Quienes viven en esta zona, deben salir de sus hogares con hasta una hora y media de antelación a su destino, pues se cuenta con dos carriles, uno para ingresar y otro salir de la colonia, lo que resulta insuficiente para la densidad de población. Los que más padecen esta situación son las unidades de emergencia que tienen que abrirse paso para atender las llamadas de auxilio y se complica en horas pico, explicaron los vecinos al candidato Carlos García.

La falta de agua potable, ha sido un problema constante para quienes residen en el sector noroeste, lo que llevó a denunciar la omisión de las autoridades al permitir que familias construyeran hogares o establecimientos en terrenos ganados al vaso de la presa, zona de riesgo tanto para sus bienes, su persona, al igual que en el aspecto sanitario.

Y como si no fuera suficiente, hay secciones que durante todo el año no cuentan con alumbrado público ante el vandalismo y la delincuencia que impera en el fraccionamiento, además de la falta de limpieza y mantenimiento de las áreas recreativas, las autoridades locales están vendiendo las áreas verdes, así lo denunciaron los vecinos quienes destacaron que no estaría mal si ese recurso lo utilizarán para mejorar las condiciones y los accesos.

Carlos García dijo que, desde el Congreso, se debe fiscalizar que los presupuestos de los ayuntamientos se utilicen en las zonas prioritarias y vulnerables, pues como algunos vecinos reclamaron que, al incrementar el impuesto predial, este no se ve reflejado en las calles y servicios de su colonia.

El incremento en las tarifas del agua, tampoco es congruente con el servicio y calidad de agua que reciben, o la atención que les dan a los tiraderos de aguas negras que han durado por más de 4 semanas.

Villas del Prado merece más, merece tener calles limpias y seguras, áreas verdes aptas para la recreación, comunidades armoniosas con vecinos que vivan sin miedo en entornos de paz y tranquilidad, esto puede hacerse realidad votando por el PAN el próximo 2 de junio, concluyó.

 
 

Comments


Contacto

STAFF

MENTE INFORMATIVO

ernestorios@menteinformativo.com

Privacidad
Nuestros clientes.
Tú podrías estar aquí. 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • YouTube

© 2025. Derechos reservados. PERSPECTIVA GRUPO CONSULTOR.

bottom of page