ACUERDAN DIPUTADA MORENO Y COMICE REUNIÓN MENSUAL CON FUNCIONARIOS
- MI Redacción
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

Ensenada, B.C. a 15 de julio de 2025. – Con el objetivo de dar seguimiento a los diversos programas del gobierno federal, constructores afiliados a Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (COMICE) se reunirán cada mes con funcionarios federales.

Los primeros con los que se entablará comunicación son: el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a quienes se busca plantear diversos problemas.
De esa forma quedó establecido en un acuerdo derivado de una sesión de trabajo sostenido entre la membresía de COMICE encabezada por José Guadalupe Plascencia Galindo con la diputada federal Claudia Moreno Ramírez.
Luego de una presentación en la que destaca la inversión de 221.37 mil millones de pesos para la Modernización del Acueducto Río Colorado como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF-2025), la legisladora dijo que la mayor parte de los recursos fueron para terminar las obras pendientes del sexenio anterior y los programas ferroviario y carretero de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Moreno Ramírez subrayó que la presidenta ha reconocido la problemática del deterioro de las carreteras, ha reasignado recursos y lanzado el programa "Bachetón" para la reparación y mantenimiento de las carreteras federales.
Para ello ha considerado en el PEF recursos específicos para este propósito consciente de la Conservación Preventiva ya que retrasar el mantenimiento vial incrementa exponencialmente los costos de reparación, explicó.

Comentó que ya se están viendo resultados en diversos tramos de las vialidades de Baja California, incluido Ensenada, particularmente en la Ruta del Vino, entre otras.
En su diálogo con la membresía de COMICE, la legisladora federal reconoció que en este primer tramo de su representación ha enfocado gran parte de su esfuerzo en gestionar obras para el municipio de San Quintín, ya que se ha mantenido en coordinación permanente con la presidenta municipal de aquella demarcación.

Aclaró que tiene interés de apoyar a Ensenada, pero no ha logrado entablar una comunicación fluida con la alcaldesa, no obstante, está en la mejor disposición de escuchar las necesidades del municipio para tratar de influir en las decisiones presupuestales para el próximo año.
La legisladora convocó a los líderes de la sociedad civil a apresurar la solicitud de obras y proyectos antes del siguiente periodo legislativo que inicia en septiembre, tiempo en el que se aprobará el PEF-2026, porque después de esa fecha ya no será posible que se incluyan.
En ese contexto los empresarios de la construcción enlistaron varias obras pendientes como: la Ruta Alterna a la carretera escénica, segunda etapa del Libramiento Ensenada, segunda etapa de la Planta Desaladora, modernización del tramo carretero en la parte alta de Maneadero, entre otras, en las que le solicitaron intervenir.
Comments