ANUNCIA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN MEGA JORNADA CONTRA LA RICKETSIOSIS Y ENFERMEDADES POR VECTORES EN MONTEMAR
- MI Redacción
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
• Llama a residentes de la zona a sumarse a las acciones preventivas.
• Se han registrado cuatro muertes por rickettsiosis en Ensenada.

*Ensenada B. C.- Martes 15 de julio de 2025.-* Del 16 al 24 de julio, el Gobierno de Ensenada realizará una mega jornada contra la rickettsiosis y enfermedades por vectores en el fraccionamiento Montemar.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que en las acciones preventivas participará personal de diferentes dependencias, como: Servicios Médicos Municipales; Centro de Atención Canina y Felina; direcciones de Servicios Públicos y Seguridad Pública Municipal, así como la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente
Además, del Departamento de Vectores de la Tercera Jurisdicción de Salud del Gobierno del Estado; y, asociaciones civiles dedicadas al rescate y atención de animales domésticos, como perros y gatos, entre otros participantes.
Precisó que los servicios consistirán en: recolección de basura de traspatio; remolque de vehículos abandonados en vía pública; captura de caninos y felinos en situación de calle; fumigación exterior casa por casa; aplicación de tratamiento contra pulgas y garrapatas; vacunación y esterilización de mascotas.
“Con base en datos de la Secretaría de Salud de Baja California, en nuestro municipio han fallecido cuatro personas a causa de la rickettsiosis, enfermedad prevenible para la que se requiere la participación de la ciudadanía”, afirmó.
*Llama presidenta municipal a la población a sumarse*
Claudia Agatón subrayó la importancia de que la población en general, especialmente la que reside en el sector norte de la ciudad, se sume a la prevención de las enfermedades transmitidas por garrapatas, pulgas, piojos, ácaros y el mosquito Aedes aegypti.
Recordó que, las garrapatas, pulgas, piojos y ácaros contaminados pueden trasmitir la rickettsiosis, enfermedad grave que puede ser mortal y que, entre los síntomas más comunes, ocasiona: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y erupciones cutáneas.
Mientras que, el mosquito Aedes aegypti es un vector que trasmite el dengue, zika y chikungunya, enfermedades virales que ocasionan malestares severos que de no ser tratados a tiempo ponen en riesgo la vida.
La primera edil reiteró el llamado a ejercer una tenencia responsable con las mascotas, lo que incluye mantenerlos dentro de los predios y no en las calles; en condiciones salubres, es decir, bañados, sin pulgas, ni garrapatas, vacunados y en patios limpios, sin acumulaciones de basura doméstica y/o de traspatio.
Respecto al control del mosquito Aedes aegypti, enfatizó que se deben erradicar los criaderos que se generan en recipientes que puedan acumular agua, lo que implica tirar cacharros viejos, cambiar frecuentemente el agua de cubetas, tambos, tinacos y cubrirlos con plástico o sus respectivas tapaderas.
“Exhortamos a la ciudadanía a sumarse a las acciones y a acercarse a las brigadas que estén trabajando en el fraccionamiento Montemar. Sobre todo, a estar consciente de que, en caso de incurrir en maltrato animal, tiraderos de basura o vehículos abandonados en vía pública, pueden ser sancionados”, recalcó la alcaldesa.
Comments